Los valores son determinantes para los seres humanos, pues siempre estamos valorando las cosas, conductas, ideas, y circunstancias con las que interactuamos.
Los valores que NOSOTROS compartimos, son valores humanos de regeneración social, que dan forma a nuestra cultura política, y constituyen el motor de nuestra identidad como partido.
Esta es la relación de nuestros valores, enunciados por orden alfabético:
El afecto forma parte esencial de la educación y la convivencia humana. Una sociedad sin afecto es una sociedad deshumanizada.
Es la expresión más genuina de la libertad de ser uno mismo, sin complejos. La autenticidad impide las imposturas y nos hace ser fieles a nosotros mismos y a las promesas que hemos hecho. La autenticidad nos proporciona claridad para actuar sin temor.
El bien común es el conjunto de intereses que compartimos la mayoría de los ciudadanos, y es lo único que justifica y da sentido al mantenimiento del Estado. Por eso el Estado siempre debe servir y jamás parasitar al conjunto de la sociedad.
Es mantener en toda circunstancia un comportamiento cumplidor con los deberes de ciudadano, respetando las leyes y las normas sociales, y contribuyendo al bienestar del conjunto de ciudadanos y compatriotas
Significa el poder del pueblo. En consecuencia, el valor de la democracia encontrará en España su sentido y funcionalidad en la libre y soberana participación política de los ciudadanos que forman parte del pueblo español.
La educación es un valor fundamental, y un derecho social que permite a las personas crecer en lo espiritual y ser útiles a sí mismos y a los demás. La educación empieza con la vida y la educación en valores de los menores de edad debe centrase y estar vinculada a su marco familiar. El Estado tiene la obligación ineludible de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a todos los niveles y modalidades del sistema nacional de educación. Depende de ello que cada nueva generación pueda asimilar conocimientos, conductas, y formas de entender el mundo del pasado, preparase para afrontar el presente, y crear el futuro.
Naturaleza intima del juicio moral, y del libre compromiso de perfeccionamiento individual que se adquiere con uno mismo. La ética nos hace meditar sobre lo bueno y lo malo en nuestra conducta diaria. Nos hace mejores personas, nos impulsa a hacer lo correcto para nosotros mismos y para los demás.
Valor positivo de renunciar a un egoísmo mezquino y acaparador. Virtud de ayudar fraternalmente al prójimo, y saber compartir de modo altruista, en favor del bien común. La generosidad no sólo está asociada al dinero. Una persona puede ser generosa con su tiempo y desempeñar trabajos solidarios, sin pedir nada a cambio.
Somos españoles, defendemos nuestra universal identidad nacional y nos reafirmamos en ella, contra las amenazas de secesión nacional y de disolución mundialista.
Todos los ciudadanos debemos tener los mismos deberes y derechos ante la ley, independientemente de la identidad étnica, cultural, sexual, o de posición social.
Consiste en que la ley sea igual para todos los ciudadanos. Reconociendo, respetando y haciendo valer los deberes y derechos de todos, sin discriminaciones.
Es un valor primordial, ya que permite que los demás valores existan. La libertad tiene sus límites sociales: Prohibiciones y obligaciones que deben ser solo las justas e imprescindibles para proteger la buena convivencia y la libre capacidad de actuar en igualdad de oportunidades.
Amor a España. El patriotismo es vinculante, consciente y consecuente. Se predica con el ejemplo. Y se diferencia del patrioterismo, caricatura superficial y vana del verdadero patriotismo. Patriotismo es contribuir activamente al bien común de todos los españoles. Patriotismo es tener el valor de defender España ante las amenazas de sus enemigos. Ser patriota es respetar y hacer respetar a España, nuestra patria universal.
Es la capacidad de anticiparse a los problemas y proveer los medios necesarios para afrontarlos y darles a tiempo la solución más eficiente.
Es el modo correcto de hacer las cosas, sin justificar ni emplear medios ilegítimos o atajos ocultos a la verdad y la justicia.
El respeto es condición necesaria para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de la sociedad. El respeto debe empezare por el respeto a uno mismo, y debe ser reciproco, bidireccional.
Promover y mantener abundancia de bienes, servicios, instalaciones y recursos económicos, que sostengan una buena calidad de vida para el conjunto de la sociedad.
La salud es un derecho individual y social fundamental. Un valor que el Estado tiene la obligación de proteger como ampliación y desarrollo del derecho a la vida. El objetivo permanente debe ser la prevención y erradicación de enfermedades.
Implica que los ciudadanos y residentes en España podemos vivir protegidos, cada uno respetando los derechos individuales de otro. Es obligación y responsabilidad del Estado garantizar el orden público, la seguridad jurídica, la seguridad alimentaria, y la seguridad nacional.
Reside en el pueblo español, y se ejerce con independencia a través de los poderes supremos del Estado, sin admitir distorsiones, manipulaciones o injerencias extranjeras o de centros de poder mundialistas. La soberanía es el valor más determinante del Poder del Estado, y constituye en sí misma el valor esencial de nuestra cultura política.
Empatía y sentimiento de compasión fraterna universal que puede superar todas las diferencias humanas, y cuyo único objetivo es ayudar a quienes son injustamente víctimas sufrientes de desgracias que no han provocado. Es loable y ejemplar toda solidaridad verdadera, empezando por la que se da entre conciudadanos.
Es un sentimiento de pertenencia sobre los territorios de España, y sobre los cuales los españoles tenemos derechos exclusivos.
Es fuerza interior, valor, coraje y determinación de ser consecuentes, asumir riesgos, tomar decisiones, y ejecutar las acciones necesarias para defender en la practica el resto de valores, a pesar del temor por los peligros a enfrentar.